Los grupos de Mora, ‘Tierras del Cid’ de Burgos, Nuevas Raíces de Argentina y el calagurritano ‘Coletores’ participan en el 35 Festival internacional de danzas ‘Ciudad de Calahorra’

- Se celebrará el 9 de agosto en la plaza de El Raso
- Como novedad este año los bailarines argentinos impartirán una masterclass gratuita de sus danzas a las 12:00 horas en la plaza Peña Philips
El sábado 9 de agosto Calahorra vivirá una de sus citas culturales más tradicionales del año con la celebración del Festival internacional de danzas ‘Ciudad de Calahorra’, memorial ‘Isidra Mª Santos’.
El Ayuntamiento de Calahorra y el grupo de danzas ‘Coletores’ organizan este festival, el más antiguo del folclore riojano con 35 ediciones, con la colaboración de la Federación Española de Agrupaciones de Folclore y de Festifolk.
La concejala de Festejos, Raquel Moral, y el presidente del grupo de danzas calagurritano, Luis Javier Ayensa, han dado a conocer los detalles de esta nueva edición, que tendrá lugar en la plaza de El Raso.
Junto al grupo de danzas ‘Coletores’ participarán los Coros y danzas de Mora, el grupo de danzas burgalesas ‘Tierras del Cid’ y el Ballet folclórico Nuevas Raíces de Argentina.
“Estarán representadas las dos castillas, el folclore argentino y, por supuesto, el riojano y el calagurritano”, ha destacado Luis Javier Ayensa, que también ha valorado que “dado a su carácter internacional y de fusión de tradiciones el festival es un referente en la zona norte de España”.
Los danzantes de Mora (Toledo) traerán a Calahorra seguidillas, fandangos y jotas manchegas propias de su comarca y del resto de la comunidad.
Es un grupo con una larga trayectoria, su origen se remonta a 1947, y con una gran calidad en sus actuaciones. Actualmente, lo componen un centenar de miembros en sus distintas categorías y edades. En todos estos años han recopilado más de 30 piezas autóctonas de Mora.
‘Tierras del Cid’ nos trasladará con sus danzas y música a las tradiciones castellanas y, más concretamente, a las de Burgos. Es una de las agrupaciones folclóricas más importantes de la capital burgalesa y miembro del comité del Festival internacional de folclore de Burgos. La fundó Victoria Gil en 1970.
Su repertorio es muy rico, variado y compuesto por casi 100 danzas. Consta de jotas, boleros, seguidillas, bailes a lo llano y a lo agudo, pasacalles, danzas rituales, bailes religiosos y procesionales, danzas guerreras, de galanteo, paloteos, danzas medievales,… Su danza más antigua se remonta al siglo VIII.
La nota internacional la pondrá en esta trigésima quinta edición el Ballet folclórico Nuevas Raíces de Argentina, que arranca su gira por España en Calahorra con su actuación en este festival. Nació en 1984 en la localidad de El Alcázar, Provincia de Misiones Argentina, bajo la dirección de los profesores nacionales de danza Norma Candía y Raúl Adorno. Hoy es todo un fenómeno cultural en su país en la transmisión y difusión de su legado folclórico.
Están inmersos en su décima cuarta gira internacional. Han llevado el folclore argentino a Polonia, Italia, Bélgica, Egipto, Estados Unidos, Sudáfrica, etc.
Y, por último, el grupo anfitrión ‘Coletores’, que en el 2011 tomó el relevo al grupo municipal de danzas, fundado y dirigido por Isidra Mª Santos en 1956.
Su repertorio se caracteriza por la gran variedad y vistosidad de sus danzas, contradanzas, paloteados, jotas… destacando la contradanza de ‘Coletores’ que da nombre al grupo.
Este año el Ayuntamiento de Calahorra ha distinguido a este grupo de danzas local con el título ‘Calagurritano de honor’ 2025 por poner en valor las tradiciones y el folclore local y ser embajadores de la ciudad en todos los lugares donde actúan.
El Festival internacional de danzas ‘Ciudad de Calahorra’ comenzará el sábado a las 12:00 horas con un paseo folclórico del Ballet Nuevas Raíces de Argentina, desde el paseo del Mercadal hasta la plaza Peña Philips. Allí los componentes de este grupo argentino impartirán una breve masterclass de una de sus danzas, así como acercarán su música y su territorio. Es una actividad gratuita y abierta a todas las personas que quieran participar.
Por la tarde, a las 19:00 horas, los cuatro grupos participantes saldrán del Ayuntamiento dirección a la plaza de El Raso en un colorido pasacalles y a las 19:30 horas serán las actuaciones de baile.
El 9 de agosto se vivirá una jornada, que año tras año, convierte a Calahorra en un referente del folclore nacional e internacional.