• El 28 de abril se abre el plazo de inscripción hasta el 6 de mayo

La Marcha Vía Verde del Cidacos se celebrará el sábado 10 de mayo. Esta mañana, la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el director general de Medio Natural y Paisaje, Ignacio Sáenz de Urturi, han dado los detalles de esta nueva edición, acompañados del alcalde de Herce, Jesús Ibáñez; del alcalde de Santa Eulalia, José Miguel Cervel; del concejal de Deportes del Ayuntamiento de Calahorra, David Antoñanzas; del teniente de alcalde del Ayuntamiento de Autol, Eduardo Herreros; del concejal del Ayuntamiento de Arnedo, José Mª Ezquerro; del concejal de Deportes del Ayuntamiento de Quel, David Bretón; del teniente alcalde de Préjano, Eduardo Ruiz, y de representantes de Cruz Roja.

Como cada tres años la Marcha comienza en Préjano, desde el mirador de los poetas, a las 9:15 horas. La meta seguirá siendo Calahorra, el aparcamiento que está delante del campo de fútbol municipal ‘La Planilla’.

El valle del Cidacos conmemora el Día Nacional de las Vías Verdes, que es el 11 de mayo y que este 2025 celebra su 25 aniversario bajo el lema ‘25 años celebrándolos juntos’.

El recorrido de la XXI Marcha Vía Verde del Cidacos es de 30,5 kilómetros y transcurre por los municipios de Préjano, Santa Eulalia, Herce, Arnedo, Quel, Autol y Calahorra.

En Préjano el Ayuntamiento ofrecerá té de roca y en Autol, alrededor de las 14:15 horas, se hará una parada para comer. En el resto de los municipios del itinerario se repartirá avituallamiento.

“Son 21 años de convivencia entre 8 municipios. Es más que una marcha porque ese día, además de hacer deporte, compartimos una jornada de hermandad y ponemos en valor la riqueza de esta zona de La Rioja, para muchos desconocida”, ha valorado Mónica Arceiz, que ha aprovechado su intervención para invitar “a participar en la Marcha y a pasear por el tramo del final del Cidacos que se está restaurando en la actualidad y está quedando precioso”.

Una actuación que comprende 111.206,11 metros cuadrados, desde la pasarela que une al parque del Cidacos con el Santuario de la Virgen del Carmen hasta un poco antes de la desembocadura del río. Con una inversión de 336.000 euros, financiados al 95% por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.

El director general de Medio Natural ha dado la enhorabuena a los organizadores por el éxito que tiene esta iniciativa cada año, que “aúna deporte con el conocimiento del valor natural, cultural, etnográfico e histórico de este valle riojano”, ha destacado.

También ha recordado que “esta Vía Verde del Cidacos forma parte de la red de itinerarios verdes que podemos disfrutar todos los riojanos. Además, su enclave se sitúa dentro de la reserva de la biosfera de los valles Jubera, Leza, Cidacos y Alhama”.

Nacho Sáenz de Urturi ha avanzado que “en los próximos días comenzarán las labores de acondicionamiento y mantenimiento de la Vía Verde con el primer desbroce y el arreglo de mobiliario urbano para que esté en las condiciones más óptimas para el 10 de mayo”.

 

Inscripciones del 28 de abril al 6 de mayo

Las personas interesadas en participar en esta Marcha deberán de inscribirse entre el 28 de abril y el 6 de mayo en la OAC de los Ayuntamientos de Calahorra y Arnedo, los servicios de Deportes de los municipios de Arnedo, Arnedillo, Autol, Quel, Préjano, Herce y Santa Eulalia, así como en Deportes Cronos y el hipermercado Eroski de Calahorra.

El precio es de 2 euros, importe que se donará a Cruz Rioja.

Con la inscripción se entregará una camiseta conmemorativa de la XXI Marcha Vía Verde del Cidacos.

El año pasado se inscribieron 571 personas.

La organización pone a disposición de todos los participantes un servicio de autobús gratuito para trasladarlos desde sus municipios a Préjano y, una vez finalizada la Marcha, desde Calahorra a sus localidades de origen.

Los horarios son los siguientes:

8 horas. Estación de autobuses de Calahorra.

8:10 horas. Parada de autobuses de Autol.

8:20 horas. Parada de autobuses de Quel.

8:25 horas. Parada de autobuses de Arnedo.

8:30 horas. Parada de autobuses de Herce y Préjano.

8:35 horas. Parada de autobuses de Santa Eulalia.

El Ayuntamiento de Calahorra organiza esta Marcha con la colaboración del Gobierno de La Rioja y los Ayuntamientos de Arnedo, Autol, Quel, Herce, Santa Eulalia, Arnedillo y Préjano y con la participación de Cruz Roja, Protección Civil y el Club Calagurris Atlético.

Galería

TE PUEDE INTERESAR...


...

XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura: actos para el 24 de abril

...

El Túnel del Pincho con 20 establecimientos hosteleros se celebra los días 23 y 24 de abril

...

Mónica Arceiz: “Calahorra es una ciudad que ama su campo y lo disfruta con el paladar gracias a nuestros agricultores y cocineros”

...

El paseo del Mercadal acoge la Feria del Libro los días 23 y 24 de abril con actividades gratuitas para todas las edades