• Esta XII edición se centrará en la acción humana en la naturaleza y en la importancia de no abandonar residuos en nuestro entorno

Calahorra celebrará, de nuevo, la Semana del medio ambiente tras ocho años sin programarse con el lema ‘Nunca abandones tus residuos en el medio natural. Utiliza los servicios municipales gratuitos’.

Se desarrollará entre 1 y el 8 de diciembre con numerosas actividades para todos los públicos y su objetivo principal es concienciar a los vecinos de Calahorra de los problemas asociados al abandono de residuos en el medio natural. Una práctica, por desgracia, demasiado frecuente en nuestra ciudad. También se quiere incidir en que la ciudadanía dispone de servicios gratuitos para evitarlo como los contenedores en la vía pública, el servicio de recogida de residuos voluminosos puerta a puerta y, como novedad, el recién inaugurado Punto de recogida de residuos domésticos.

Este nuevo espacio para la recogida de residuos, situado en el Camino de la Ribera 3 (polígono industrial ‘La Azucarera’), ya está en funcionamiento de lunes a viernes de 19:00 a 21:00 horas y los sábados de 9:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. Ahí pueden depositarse muebles y voluminosos, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, electrodomésticos, aceite usado, pilas y baterías, CD’s y DVD’s, ropa usada y zapatos (en bolsas cerradas), radiografías, termómetros, medicamentos, envases vacíos de plásticos o metal con restos de sustancias peligrosas (pintura, barniz, disolvente, etc.) y residuos de construcción y demolición (solo obra menor, y siempre en sacos o cubos, no a granel).

Para llamar la atención sobre los efectos negativos de la basura en el medio natural de nuestra ciudad, el paseo del Mercadal a partir del 1 de diciembre acogerá la exposición fotográfica ‘Este no es mi sitio’, en la que se podrá contemplar de primera mano los daños que produce la basuraleza en las áreas naturales de Calahorra.

Además, los días 3 y 4 de diciembre un vehículo informativo itinerante atendido por dos educadores ambientales recorrerá las calles de la ciudad informando sobre los distintos servicios municipales de recogida de residuos y entregando como obsequio un portalápices con un calendario de 2026 y un folleto informativo sobre estos servicios.

Para el público infantil, el viernes 5 de diciembre se desarrollará la yincana ‘Naturaleza: Calahorra al rescate’ en el paseo del Mercadal entre las 10:30 y las 13:30 horas. Los jóvenes participantes realizarán diferentes juegos y divertidas pruebas para concienciarles sobre la importancia de cuidar la naturaleza y mantener limpia nuestra ciudad.

El sábado 6 de diciembre a las 10:30 horas comenzará la salida al medio natural para familias y público en general con el título ‘Detectives del entorno: buscando las huellas del impacto humano en la naturaleza’ en la que un educador ambiental acompañará e irá mostrando las señales del impacto humano en el entorno natural que rodea a la ciudad. El punto de encuentro será el paseo de Las Bolas, junto al parque del Cidacos.

Las actividades de la Semana del medio ambiente no finalizarán el fin de semana ya que a partir del 9 de diciembre la exposición ‘Este no es mi sitio’ se trasladará a los diferentes centros educativos de la Calahorra para que la puedan ver todos los escolares entre los meses de diciembre y enero.

Además, se convocarán dos concursos escolares: uno de vídeos cortos ‘STOP Basuraleza. Calahorra al rescate’, dirigido a los estudiantes de 2º de E.S.O., y otro de relatos ilustrados ‘Érase una vez… la basuraleza. Calahorra al rescate’ para los alumnos de 4º de Educación Primaria. Los participantes podrán ganar una excursión al parque temático de aves ‘Tierra Rapaz’ para toda su clase.

 

Calendario de actividades y horarios de la XII Semana del medio ambiente:

  • Del 1 de al 8 de diciembre: exposición urbana ‘Este no es mi sitio. Los efectos negativos de la basuraleza en el medio natural’ en el paseo del Mercadal.
  • 3 y 4 de diciembre: vehículo informativo itinerante por todo Calahorra de 9:30 a 15:30 horas.
  • 5 de diciembre: yincana infantil ‘Naturaleza: Calahorra al rescate’ en el paseo del Mercadal de 10:30 a 13:30 horas.
  • 6 de diciembre: salida al medio natural ‘Detectives del entorno: buscando las huellas del impacto humano en la naturaleza’ desde el parque del Cidacos (paseo de las bolas-catedral) a las 10:30 horas.
  • Durante los meses de diciembre y enero en centros educativos: exposición itinerante ‘Este no es mi sitio’ y concurso de vídeos cortos ‘STOP Basuraleza. Calahorra al rescate’ para 2º E.S.O. y concurso de relatos ilustrados ‘Érase una vez… la basuraleza. Calahorra al rescate’ para 4º de Educación Primaria.

TE PUEDE INTERESAR...


...

Agenda para el fin de semana

...

Calahorra inaugura la Navidad con la apertura de su Mercado navideño

...

Calahorra volverá a acoger el Campeonato de España de Triatlón Cross, Duatlón Cross y Acuatlón los días 25 y 26 de julio de 2026

...

El 28 de noviembre se enciende la iluminación navideña en Calahorra