La mejora de la seguridad vial de la carretera LR-482, que conecta Calahorra y Murillo de Calahorra, tiene un presupuesto de más de 600.000 euros

El Gobierno de La Rioja ejecutará el refuerzo de firme de esta vía, de 3 kilómetros de longitud y 5,8 metros de anchura
Con la previsión de finalizarla este año, esta obra incluye la renovación de la señalización, la adecuación de las barreras de seguridad, así como la instalación de pretiles acordes a la normativa
La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés, han presentado el proyecto de refuerzo de firme de la carretera autonómica LR-482, que conecta la localidad de Calahorra, en el enlace con la LR-134, con la aldea de Murillo de Calahorra.
Esta actuación, que se llevará a cabo en un tramo de 3.050 metros de longitud y 5,8 metros de anchura, será licitada próximamente por un importe total de 602.462,39 euros, contando con un plazo de 3 meses para la realización de los trabajos. Se prevé adjudicarla a finales del verano para que pueda estar finalizada este mismo año.
El consejero ha explicado que, “ante al deterioro que acumula esta carretera, ya era necesario realizar una actuación de reparación integral, algo en lo que venimos trabajando, y planificando, hace tiempo. Una obra, enmarcada dentro de nuestro compromiso con Calahorra, así como con la actualización de la red viaria autonómica, cuyos resultados van a durar muchos años, y con la que pretendemos mejorar la seguridad vial en esta zona que es muy transitada por vehículos y viandantes”.
Por su parte, la alcaldesa ha agradecido la predisposición del Gobierno de La Rioja por «atender nuestras peticiones» para poner fin a los problemas de esta vía que es muy utilizada “tanto para el ocio como para el trabajo” por parte de los calagurritanos.
En la actualidad, el firme de la LR-482, de triple tratamiento superficial, se encuentra muy deteriorado, presentando diferentes zonas de baches y repelados, en algunas de las cuales se observa una pérdida total del árido. Además, existen diferentes puntos en los que han cedido los bordes de la carretera. Estas deficiencias han requerido la ejecución de numerosas actuaciones de bacheo.
En primer lugar, el proyecto comprende la reparación de los baches existentes, para, posteriormente, llevar a cabo un recrecimiento del firme mediante el extendido de dos capas de aglomerado: una base de mezcla bituminosa en caliente de 6 centímetros de espesor, y una capa de rodadura de 4 centímetros de espesor.
A continuación, se llevará a cabo la renovación de la señalización vertical y el pintado de las marcas longitudinales de los bordes. A este respecto, la señalización actual, debido al tiempo transcurrido desde su colocación, ha perdido la retrorreflexión y demás propiedades necesarias para su correcta visibilidad.
Además, se elevará la barrera de seguridad existente, sustituyendo los postes IPN actuales por nuevos postes tubulares. Por último, se prevé sustituir los pretiles existentes en el paso superior sobre el ferrocarril (P.K.1+400) y en el paso superior sobre el canal de Lodosa (P.K. 2+820), por pretil metálico PMH-13 que cumpla la normativa en vigor.