• Algunas de las solicitudes se realizaron en el año 1999 y todavía no habían sido resueltas.

Tras más de veinte años, en algunos casos, desde la solicitud de los agricultores para permutar fincas con el Ayuntamiento de Calahorra, fue en la pasada Junta de Gobierno Local de fecha 30 de noviembre cuando se aprobaron las primeras permutas.

El objetivo de estas permutas, es permitir que el Ayuntamiento se haga con parcelas ubicadas dentro del Monte de Utilidad Pública de los Agudos cambiando estas tierras de propiedad privada por otras parcelas de propiedad municipal localizadas fuera del monte.

Se da la circunstancia de que las permutas fueron planteadas originalmente por el propio Ayuntamiento por lo que la finalización de los trámites supone un beneficio para todo el municipio.

Cuando se finalice la tramitación de todas las permutas pendientes, el Ayuntamiento de Calahorra será el propietario de la inmensa mayoría de los terrenos del Monte de Utilidad Pública lo que facilitará la mejora de su gestión, así como evitar tener que asumir costes derivados de indemnizaciones y seguros por la acción de la fauna silvestre en los cultivos de estas parcelas.

El Equipo de Gobierno, siguiendo los compromisos electorales adquiridos, ha realizado los trámites oportunos para agilizar estas permutas para bien de los particulares involucrados, puesto que la situación de parálisis hipotecaba sus opciones de trabajo y de cultivo.

Los expedientes restantes, serán tratados en próximas Juntas de Gobierno, una vez finalicen los trámites administrativos necesarios para poder ser incluidos.

TE PUEDE INTERESAR...


...

Agenda para el fin de semana

...

La segunda fase de la restauración de la capilla del Niño de Jesús de la Catedral concluirá a finales de 2025

...

Este fin de semana las III Jornadas interculturales de Calahorra continúan con un mercado, una degustación y el Festival de folclore internacional

...

La alcaldesa de Calahorra recibe a las jugadoras del CD Calahorra femenino territorial, campeonas de la Copa Federación Territorial 2025