La Junta de Gobierno Local amplía en 12 semanas el plazo para finalizar las obras de construcción de la estación intermodal

- Concede licencia de obras para la segunda fase de la recuperación de la volumetría de la fachada de la iglesia de San Andrés
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria, celebrada hoy:
Solicitud de prórroga de las obras de construcción de la estación intermodal
La UTE Construcciones Mariano López Navarro S.A.U., encargada de la construcción del complejo para la integración de la terminal de autobuses en la estación de tren para el transbordo intermodal, ha solicitado una prórroga del plazo de ejecución de 12 semanas.
Las obras estaban previstas que finalizasen a finales de este mes, pero con la prórroga autorizada, hoy, por la Junta de Gobierno Local se prolongarán hasta el 18 de agosto.
Esta prórroga viene motivada por “las inclemencias meteorológicas constantes en modo de precipitaciones desde el mes de enero hasta la actualidad imposibilitando terminar los trabajos de la cubierta y por las interferencias con ADIF respecto a la definición de la ubicación del desagüe del condesado de las máquinas de climatización del vestíbulo de RENFE, la antena de TV y de los armarios para la centralización de contadores de Iberdrola”, según ha explicado la empresa en su solicitud.
Esta actuación tiene un coste 4.136.835,16 de euros. Para financiarla el Ayuntamiento de Calahorra cuenta con una subvención de 981.240 euros, financiados por la Unión de Europea Next GenerationEU – Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia- Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana- Gobierno de España, así como con una ayuda del Gobierno de La Rioja de 1,8 millones de euros.
Concesión de licencia para la segunda fase de la recuperación de la volumetría de la iglesia de San Andrés
Ha concedido la licencia de obras al Obispado de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño para la ejecución de la segunda fase de la recuperación de la volumetría histórica de la fachada sur de la iglesia de San Andrés.
Los trabajos se centran en la zona oriental del edificio con la demolición de parte de la tercera planta, la construcción de una nueva cubierta sobre la actual terraza y el refuerzo estructural del interior del inmueble, principalmente.
El presupuesto de esta segunda fase es de 115.500 euros.
Asimismo, la Junta de Gobierno Local ha reconocido una bonificación del 95% de la cuota del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras conforme a lo dispuesto en el artículo 7.1.3º de la ordenanza fiscal reguladora de este impuesto para “obras que se realicen para la mejora de edificios y elementos declarados de interés, según el Catálogo de edificios incluido en el Plan General Municipal”.
Adjudicación de contratos
La Junta de Gobierno Local ha adjudicado varios contratos como el de suministro de vestuario y equipamiento para la Policía Local a la empresa Sagres S.L. por el precio de 43.994,20 euros y el de la organización, gestión y ejecución del programa ‘Bimilenaria cultural’ para los meses de verano a Bravo Programaciones Artísticas
S.L. por importe de 28.359,98 euros.
También Bravo Programaciones Artísticas S.L. es la adjudicataria de la organización, gestión y ejecución de una gran actuación musical para el 29 de agosto de la orquesta Panorama por el precio de 39.930 euros.
Además, ha acordado adjudicar la redacción del proyecto y dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud del derribo de los inmuebles número 65 de la calle Arrabal y número 20 de la calle Pastores a ESTPROINGAR S.L.P. por 4.948,90 y 5.215,10 euros, respectivamente.
Los dos edificios están declarados en ruina y se demolerán por ejecución subsidiaria, ya que sus propietarios no los han derribado en el plazo correspondiente.
Licitación de contratos
En la misma sesión la Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación para adjudicar el contrato de servicios de análisis de drogas en muestras de fluido oral a conductores por un tipo de licitación de 47.952,30 euros, que puede ser mejorado a la baja.
El plazo de ejecución es por 3 años, desde el 1 de enero de 2026 hasta el 31 de diciembre de 2028, y los criterios de adjudicación son el precio (70%) y las mejoras (30%).
Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas pueden consultarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).
Ayuda para la rehabilitación en el Casco Antiguo
La Junta de Gobierno Local ha concedido dos subvenciones para la rehabilitación de una vivienda en la calle Mayor 11 y otra situada en la calle Santiago 24.
El importe total de las ayudas suma 2.426,4 euros.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas 17 y 15 por la cuantía total de 49.293,4 euros.