Finaliza la plantación de flores de otoño
- Comienza el tratamiento fitosanitario mediante endoterapia en pinos y cedros de la ciudad
Esta semana ha finalizado la plantación de flores de temporada de otoño en las distintas zonas verdes de Calahorra.
Se han plantado tepes con Pensamientos, Violas, Bocas de dragón (Antirrhinum), Cinerarias y Clavelinas (Dianthus) de diferentes colores en los parterres del paseo del Mercadal, incluidos los alcorques y el de la Matrona, y de la rotonda de la Glorieta de Quintiliano y en el talud de la calle Minglanillos.
Un total de 1.240 unidades de estas 5 flores combinadas embellecen y alegran estas zonas de la ciudad.
También las flores decoran las jardineras de las calles Grande, Tilos y Sol y las bolas colgantes de la fachada del Ayuntamiento.
Violas azules y amarillas dan color a estos rincones de la ciudad con un total de otras 1.240 unidades.
Todas son especies propias de esta época del año.
Con esta actuación se mejora la imagen de la ciudad y se crean unos espacios verdes más agradables y acogedores para todos, tanto para los vecinos como para los visitantes.
La empresa Inverprao Flores y Plantas S.L. se encargará de hacer estos trabajos de plantación de flores de temporada, que se realizan en primavera y otoño, durante los años 2025, 2026, 2027 y 2028 por un total de 153.123,56 euros.
Desde el Ayuntamiento de Calahorra se solicita la colaboración de la ciudadanía para el cuidado y la conservación de los jardines y parques de la ciudad para el disfrute de todos.
Protección del arbolado urbano
Ya se ha iniciado el tratamiento mediante endoterapia en el arbolado de la ciudad para protegerlo y prevenirlo, así como controlar la población de la procesionaria (Thaumetopoea pityocampa).
Este tratamiento fitosanitario se va a aplicar en los pinos y cedros de las plazas La Planilla y Juan de Jesús María, las avenidas de Los Ángeles y de la Estación y las calles Ricardo Palacios, Teniente Palacios, José María Gómez Mendinaveitia, Minglanillos, Méjico, Doctor Chavarría y Murallas. También en los de los parques del Cidacos y Víctimas del Terrorismo, las zonas verdes del monumento a Aurelio Prudencio, sector B-5, el Crucifijo y el polígono industrial Tejerías.
La endoterapia es un método que consiste en la inyección de una sustancia fitosanitaria en el tronco del árbol. Va directamente al sistema vascular y se traslada por el xilena a todo el árbol.
El producto queda en el interior del árbol, evitando el contacto con personas y animales. Se emplean dosis mínimas y solo sobre los árboles que necesitan el tratamiento actuando de forma selectiva sobre los insectos fitófagos, sin afectar al resto de la fauna, y respetando los insectos útiles.
Con esta técnica se logra que con una sola aplicación se pueda combatir simultáneamente la incidencia de la procesionaria, principal plaga de las coníferas en la península ibérica, y de otras plagas como pulgones o perforadores.
El tratamiento se realizará durante los meses de noviembre y diciembre.



