• Todas las actividades se desarrollarán en la carpa del Silo
  • En total participan 13 países diferentes

Este fin de semana continúa la celebración de las III Jornadas interculturales de Calahorra con muchas actividades.

El sábado 17 de mayo la carpa, instalada en el aparcamiento en el Silo, acogerá un mercado intercultural en el que podrán adquirirse productos típicos de España, Rumanía, Argentina, Colombia, Perú, Ecuador, Marruecos y Bulgaria.

Es la principal novedad de esta edición y abrirá sus puertas de 10:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 21:30 horas.

En la misma carpa por la tarde, de 19:00 a 21:30 horas, los grupos danza y baile de España, Colombia, Argentina, Ecuador, Bolivia, Marruecos, China y Bulgaria actuarán en el Festival de folclore internacional

El programa seguirá el domingo 18 de mayo con una degustación internacional de pinchos de la cocina española, colombiana, peruana, argentina, rumana, venezolana, boliviana, ecuatoriana y marroquí.

Cada país elaborará 500 raciones y el precio del pincho será de 1 euro. Todo el dinero recaudado será para las asociaciones colaboradoras.

De 12:00 a 14:30 horas en la carpa se servirán alubia con carne y chorizo (Rumanía); hornado de choclomote (Ecuador); cuscús de pollo, basbousa y ensalada de arroz (Marruecos); arroz con leche y arepas de relleno variado (Venezuela); empanada de verdura y atùn, choripán y arroz calagurritano (España); papa a la huancaina y bizcochos caseros (Perú); relleno de arroz, tortita de carne y sonso de yuca (Bolivia); alfajores de chocolate (Argentina); empanadas colombianas, …

Asimismo, se podrán probar bebidas típicas de estos países como mate cocido, bebida de chicha de avena, té, mocochinchi, chicha morada, papelón con limón,..

Durante el fin de semana también puede visitarse la exposición de trajes, artesanía internacional y camisetas de selecciones de fútbol de los 13 países que participan en estas jornadas.

La sala de la Casa de los Curas acoge esta muestra en la que participan España, Argentina, Senegal, Marruecos, Rumanía, China, Finlandia e Inglaterra hasta el 18 de mayo y a partir del 19 de mayo hasta el 1 de junio estarán presentes Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia, Venezuela y España.

El horario de apertura de la exposición es de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas; de jueves a sábado de 18:00 a 20:00 horas y los domingos y festivos de 12:00 a 14:00 horas.

El Ayuntamiento de Calahorra organiza estas jornadas con la colaboración de las asociaciones locales que representan a estos 13 países.

TE PUEDE INTERESAR...


...

Agenda para el fin de semana

...

La segunda fase de la restauración de la capilla del Niño de Jesús de la Catedral concluirá a finales de 2025

...

La alcaldesa de Calahorra recibe a las jugadoras del CD Calahorra femenino territorial, campeonas de la Copa Federación Territorial 2025

...

Alejandro Talavante y Sebastián Castella, principales figuras de la feria taurina de Calahorra 2025