El Pleno ratifica las actas sobre los lindes entre La Rioja y Navarra en el término municipal de Calahorra

- También aprueba instar al Ministerio de Política Territorial y Memoria Demográfica y al IGN a iniciar un procedimiento de deslinde teniendo en cuentas las divergencias técnicas presentadas por el Ayuntamiento de Calahorra
Por unanimidad de todos los grupos políticos municipales con representación en el Ayuntamiento de Calahorra se ha aprobado el refrendo de las actas conjuntas, firmadas el 2 de octubre por la comisión municipal de deslinde para la actualización y mejora de las líneas limite jurisdiccionales entre Calahorra y los municipios navarros de Andosilla, Azagra, San Adrián y Sartaguda.
Una ratificación solo a los “mojones de tres términos en cada uno de los 4 municipios navarros a los que corresponde la determinación de la línea límite entre las Comunidades Autónomas de La Rioja y Navarra” a su paso por Calahorra. Se refieren al principio y al final de la línea limítrofe.
El acuerdo además incluye la disconformidad del Ayuntamiento de Calahorra respecto a los demás aspectos del deslinde (líneas linderas entre mojones) por lo que el Pleno ha acordado también instar al Ministerio de Política Territorial y Memoria Demográfica y al Instituto Geográfico Nacional (IGN) para que inicie un procedimiento de deslinde conforme a las divergencias técnicas presentadas por el Ayuntamiento de Calahorra, ya que considera la propuesta de trazado hecha por el IGN perjudica a la ciudad.
Las líneas linderas existentes hasta reciente actualización datan de 1920.
Antes de esta sesión plenaria extraordinaria y urgente se ha celebrado otro pleno extraordinario a solicitud del grupo municipal socialista para
la declaración de condena del genocidio en la Franja de Gaza y en defensa de los derechos humanos cuya propuesta no ha sido aprobada.