• También el plan de ordenación de Recursos Humanos para 2026 acordado por la mesa de negociación

La penúltima sesión plenaria ordinaria de 2025 se alargó hasta pasadas las 23:00 horas.

Con los votos a favor de los concejales del Partido Popular y de Izquierda Unida se aprobó inicialmente la modificación de crédito número 10 para reorganizar el anexo de inversiones e impulsar la reurbanización de la calle Paletillas, la construcción de la acera desde el puente de la Catedral al Santuario del Carmen, la adecuación del aparcamiento de la Catedral a la Ley de espectáculos y, por último, para la reforma de la plaza de toros, proyecto incluido dentro del Plan de Actuación Integrado ‘Calahorra impulsa: donde el pasado inspira al futuro’.

Estas actuaciones se financiarán mediante las bajas en la partida destinada a la urbanización del solar, donde el Gobierno de La Rioja edificará el nuevo Centro integrado de Formación Profesional, para la que se destinará otro tipo de financiación.

También PP e IU aprobaron el plan de ordenación de Recursos Humanos para 2026, que se acordó por unanimidad en la mesa de negociación en la que están representados todos los sindicatos. Los ediles de Vox se abstuvieron y los del PSOE votaron en contra.

Otros de los puntos del orden del día que salieron adelante fueron la desestimación de solicitud de reconocimiento extrajudicial de crédito por exceso de obra ejecutiva en las obras de reurbanización de la calle Velázquez y la rectificación anual del inventario de bienes y derechos de la corporación.

La moción presentada por el grupo municipal popular sobre instar al Gobierno de España a elaborar con carácter urgente una guía oficial que establezca un modelo común de cálculo de tasas de residuos, garantizando la igualdad, transparencia y la equidad entre municipios y a que promueva las modificaciones legales para que los ayuntamientos puedan asumir, si así lo estiman conveniente, parte del coste del servicio de recogida y tratamiento de residuos, garantizado la sostenibilidad del servicio sin penalizar a los ciudadanos contó con el apoyo de los concejales del Partido Popular y Vox. Los del Partido Socialista votaron en contra y el de Izquierda Unida se abstuvo.

La proposición del PSOE para reactivar y reforzar las actuaciones preventivas previstas en el IV Plan Municipal de prevención de conductas adictivas; reforzar los programas de prevención del consumo de drogas, priorizando jóvenes y colectivos vulnerables; recuperar el rigor y el sentido común abandonando el lema “ocio libre y sin censura” y realizar campañas de comunicación periódicas para la prevención del consumo entre la juventud fue acordado por el PSOE, Vox e IU. PP votó en contra.

Las otras dos mociones relativas a la creación de una comisión informativa especial de investigación para esclarecer responsabilidades políticas en las obras de movimiento de tierras sin licencia y eliminación de vegetación de soto natural en la ribera del río Cidacos, presentada por el grupo municipal socialista, y la de Vox sobre adoptar medidas para el mejor funcionamiento del padrón municipal se rechazaron.

TE PUEDE INTERESAR...


...

El 4 de diciembre la Escuela de Tenis adaptado a la discapacidad de Calahorra organiza una jornada de puertas abiertas en el C.P.M. ‘La Planilla’

...

Nuevas instalaciones deportivas para el parque del Cidacos y el patio del colegio Quintiliano

...

Más de 100 actos para celebrar la Navidad en Calahorra con ilusión y diversión

...

Agenda para el fin de semana