El pleno aprueba la cuenta general del ejercicio 2024 con un superávit de 2,36 millones de euros y un remanente de tesorería total de 6,67 millones de euros

La sesión plenaria ordinaria del mes de julio estrenó megafonía y cámaras para la retransmisión en directo del último pleno del verano, ya que en agosto no se convoca.
Entre los principales asuntos aprobados destaca la cuenta general del ejercicio económico de 2024 con un superávit de 2.369.440,32 millones de euros, un remanente de tesorería total de 6.674.483,33 millones euros, un ahorro neto de más de 3,3 millones de euros y un endeudamiento del 5,5%.
Se aprobó con los votos favorables del grupo municipal del Partido Popular y la abstención del resto de los grupos políticos que componen la Corporación del Ayuntamiento de Calahorra.
Por unanimidad se acordaron la segunda modificación de la base de ejecución número 41.1 Subvenciones nominativas y la modificación número 3 del Plan estratégico de subvenciones para el periodo 2024-2027, para cambiar la Federación Riojana de Triatlón por la Federación Española de Triatlón. Una ayuda que se le concede para la celebración del Campeonato de España de Triatlón Cros, Duatlón Cros y Acuatlón en Calahorra, que se celebró con éxito el fin de semana pasado en nuestra ciudad.
También con los votos favorables del PP, PSOE, Vox e IU se acordó el reconocimiento de la bonificación del 95% del ICIO a la escuela infantil pública Nuestra Señora del Carmen para la instalación de placas fotovoltaicas en este centro educativo.
En el orden del día figuraban otros puntos como el reconocimiento extrajudicial de los créditos números 4, 5 y 6 de las facturas 62-24, 53-24 y 58-24, respectivamente, que fue aprobado por los grupos municipales del Partido Popular, Voz e Izquierda Unida. El Partido Socialista se abstuvo. Son 3 facturas de trabajos que se realizaron en 2020 y que el contratista las presentó a finales del año pasado.
La revisión de oficio de acto nulo de adjudicación del contrato verbal de obras derivado de la reurbanización de la calle Velázquez a la empresa que llevó a cabo esta actuación, Orizon Constructora y Medio Ambiente S.L. Dicha empresa reclama al Ayuntamiento el coste de una actuación adicional que ejecutó en la pasada legislatura dentro de la reurbanización de la calle Velázquez por valor de 36.733 euros.
Solo el grupo municipal socialista presentó dos mociones. La primera de ellas relativa a la mejora de la iluminación y señalización de acceso de vehículos y peatones entre el cuartel de la Guardia Civil y la avenida de la Estación y la nueva estación intermodal salió adelante con los votos de los ediles del PSOE, Vox e IU al igual que la enmienda propuesta por IU, que solicitaba la realización de los trámites oportunos para dotar de una acera peatonal a la margen izquierda de la calle Viacampo dirección nueva estación y de un estudio para construir una rotonda para el acceso a la estación intermodal desde la calle Viacampo. El PP votó en contra.
La otra proposición para realizar un plan anual de mantenimiento del mobiliario urbano fue rechazada.