El Ayuntamiento de Calahorra recibe 33.000 euros del Gobierno de La Rioja para programar teatro este año en el Ideal

Este año Calahorra, como municipio adherido a la Red de Teatros de La Rioja, recibirá 33.000 euros del Gobierno de La Rioja para que «configure una programación de gran nivel a través de propuestas nacionales y sobre todo con los espectáculos creados por las compañías riojanas”, ha destacado el director general de Cultura, Roberto Iturriaga.
En la actualidad, son nueve los espacios que cumplen estos requisitos y que, por lo tanto, forman parte de esta Red: el Teatro Ideal de Calahorra, el Cervantes de Arnedo, el Real de Ezcaray, el Avenida de Santo Domingo de la Calzada, el Cine Doga de Nájera, el Bretón de Haro, el Gran Coliseo de Fuenmayor, la sala Florida de Alfaro, y el último en incorporarse a la Red, el Auditorio Municipal de Autol.
Roberto Iturriaga acompañado por los alcaldes, concejales o técnicos de cultura de estos municipios adheridos a la iniciativa ha anunciado el inicio de la octava edición de la Red de Teatros con la que promover y acercar al público riojano espectáculos de gran calidad en hasta nueve espacios escénicos de la región.
Las nueve localidades adheridas a la Red cuentan con 92 propuestas para programar en sus teatros a lo largo de este año, de las que 66 son de compañías riojanas y las 26 propuestas restantes a compañías de otras Comunidades Autónomas.
Como ha explicado Iturriaga, la Red se convierte así en un aglutinador de la oferta cultural de La Rioja, “permitiendo poner en contacto a aquellos ayuntamientos que cuentan con un espacio escénico adecuado con aquellas compañías que entran a formar parte de nuestro catálogo: las denominadas A, aquellas cuyo domicilio fiscal está en La Rioja, y las del catálogo B, compañías profesionales de fuera de La Rioja”.
Para poder pertenecer a la Red los ayuntamientos deben contar con espacios o teatros que cumplen los criterios establecidos, relativos, por ejemplo, a las medidas y condiciones del escenario, ofrecer un aforo igual o superior a las 150 butacas, y contar con un servicio de asistencia técnica en la sala.
De esta forma, a través de la página web www.redteatros.larioja.org las compañías pueden registrarse para que sus propuestas entren a formar parte del catálogo de la Red al que pueden acceder posteriormente los ayuntamientos. “Serán ellos quienes a partir de hoy seleccionen los espectáculos que mejor encajen con sus programaciones y públicos, teniendo en cuenta que al menos el 60% de ellos deberán ser de compañías riojanas”, ha indicado Iturriaga.
Como articula la iniciativa que cuenta con una partida presupuestaria global de 300.000 euros, la Consejería de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud subvencionará la programación que configure cada consistorio, de manera proporcional al gasto realizado, en un porcentaje del 90% hasta cubrir una cantidad máxima de 33.000 euros.