Esta mañana comparecían en rueda de prensa la concejala de derechos sociales, Chelo Fernández y el portavoz del equipo de gobierno municipal, Esteban Martínez, para informar de la realización de una charla con información útil en materia de extranjería y «cuya finalidad es la de apuntalar la inclusión social, uno de los objetivos principales de la concejalía de derechos sociales», afirmaba Fernández.

La charla se realizará el 25 de enero sábado, entre las 18:00 y las 20:30 horas en el Centro Joven y estará impartida por Erik Santos y Silvia Velázquez, abogados especializados en extranjería. Tiene como objetivo servir de información, orientación y asesoramiento, y está destinada a toda la población en general, pero a los residentes de origen extranjero en particular.

En la charla se abordarán temas como el arraigo social, laboral y familiar, los accesos al permiso de residencia comunitaria, los procesos para acceder a la nacionalidad española por residencia en la vía digital y sobre el nuevo sistema europeo de información y autorización de viajes «ETIAS».

Este tipo de charlas son importantes para conocer la actualidad de todos los complejos procedimientos de la Ley de Extranjería y para transmitir de primera mano la situación a la que se enfrentan quienes tienen que realizar todos los papeleos relacionados. Actualmente, hay 4.295 personas extranjeras con residencia en Calahorra.

En materia de extranjería es absolutamente necesario ofrecer información veraz sobre los procesos legales de documentación para combatir bulos y evitar la proliferación de mafias, timos y estafas que se están produciendo para la «obtención de papeles». En esos casos, algunas personas u organizaciones ofrecen promesas de obtener la documentación para legalizar su residencia a personas que se encuentran en situación de documentación irregular a cambio de dinero. Fruto de la desesperación existente en estas personas, aceptan dichas condiciones pensando en un futuro mejor para ellos y sus familias. El resultado final es la no obtención de documentación, la pérdida de una importante suma de recursos económicos y un endeudamiento irregular de difícil justificación que se añade al ya existente en alguno de los casos.

TE PUEDE INTERESAR...


...

Promostock llega al paseo del Mercadal del 5 al 7 de septiembre para dinamizar el comercio de Calahorra

...

El 1 de septiembre es el último día para solicitar el bono joven cultural de 50 euros

...

El Ayuntamiento convoca la XI Muestra de Teatro aficionado de Calahorra

...

La Junta de Gobierno Local aprueba la concesión de 1.035 ayudas para material escolar para el curso 2025-2026 por importe total de 112.520 euros