En el día de hoy, el Ayuntamiento de Calahorra, a través del concejal de Turismo, Esteban Martínez, ha participado en la 58ª Asamblea General de la Red de Juderías de España que ha reunido a las ciudades pertenecientes en la ciudad de León.

En esta Asamblea se ha evaluado la memoria de actividades llevadas a cabo en el año anterior y se han aprobado el presupuesto y las principales acciones estratégicas a llevar a cabo durante el próximo ejercicio y hasta el año 2025, en el que la Red de Juderías tiene previsto seguir trabajando para ser la asociación de referencia en defensa del patrimonio histórico y el legado sefardí promoviendo proyectos culturales, turísticos y académicos, y realizando una política de intercambio de experiencias nacionales e internaciones que contribuyan al conocimiento y respeto mutuo de pueblos, culturas y tradiciones.

Además, se ha firmado un convenio entre la Red de Juderías de España y Paradores de Turismo para el desarrollo de acciones comerciales dirigidas a fortalecer el posicionamiento en el mercado nacional e internacional de los destinos y productos turísticos de la Red, con especial relevancia de aquellas que albergan a las localidades pertenecientes a la Red.

Finalmente, se ha dado lugar al cambio de presidencia que desde hoy ostentará la ciudad de Lucena, a través de su alcalde, Juan Pérez.

TE PUEDE INTERESAR...


...

La alcaldesa de Calahorra impondrá el tradicional pañuelo de fiestas a 137 niños nacidos entre agosto de 2024 y agosto de 2025 y empadronados en la ciudad

...

Agenda para el sábado 16 de agosto

...

Del 15 de agosto al 5 de octubre podrán practicarse deportes acuáticos en el pantano ‘El Perdiguero’

...

Comienzan las Fiestas de la Juventud con más de 20 actos que se prolongarán hasta el 10 de agosto