El Ayuntamiento de Calahorra modificará la tasa de basura para beneficiar al comercio local
- También va a crear unas nuevas ayudas para apoyar a autónomos, comerciantes y hosteleros de la ciudad
El concejal de Hacienda, Mario Nafría, ha informado de la modificación del cuarto epígrafe de la ordenanza reguladora de la tasa por la prestación del servicio de recogida, transporte y tratamientos de residuos de competencia municipal, que se debatirá en el pleno extraordinario previsto para el lunes 10 de noviembre.
“Afecta principalmente a mercados, supermercados y comercios de alimentación”, ha detallado Nafría, que ha explicado que “vamos a introducir una escala progresiva y más equitativa de los tramos para el cálculo de la tasa con el fin de mejorar la proporcionalidad y favorecer a los pequeños negocios. Hasta ahora los tramos eran muy amplios y generaban diferencias injustas”.
Así, los nuevos importes serán de 349,73 euros para locales de hasta 100 metros cuadrados, de 391,70 euros para los establecimientos comerciales con una superficie de ente 1011 y 150 metros cuadrados y los locales de entre 151 a 200 metros cuadrados pagarán 461,64 euros,…
En este sentido, ha resaltado que “el tramo de locales de 101 a 150 metros cuadrados con esta modificación tendrá una bajada de más de 300% sobre la tasa actual”, según el concejal de Hacienda.
Esta modificación que entrará en vigor en 2026 “cumple la ley pero introduce más justicia y equilibrio, beneficiando especialmente al pequeño comercio local”, ha valorado Mario Nafría.
“Esta subida de la tasa de basura no la ha decido el Ayuntamiento de Calahorra. Es una obligación impuesta por el Gobierno central, a través de la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que obliga a todos los municipios del país a que el servicio de recogida y tratamiento de residuos cubra el 100% de su coste real. Nosotros la estamos cumpliendo con responsabilidad, pero también con sentido crítico y con soluciones propias”, ha subrayado Nafría.
Nuevas ayudas para autónomos, comerciantes y hosteleros
El concejal de Hacienda, Mario Nafría, ha anunciado la creación de una nueva línea de ayudas dirigida a autónomos, comerciantes y hosteleros “para compensar el impacto del comercio electrónico, las subidas de impuestos estatales y las trabas impuestas por el Gobierno central”.
En 2026 se incluirá en el Plan Estratégico de Subvenciones una partida de 100.000 euros para estas ayudas con las que “queremos apoyar a quienes más lo necesiten, los que crean empleo y mantienen viva Calahorra”, ha destacado.
En su comparecencia el concejal de Hacienda ha adelantado que “vamos a presentar una moción para instar al Gobierno de España a que elabore un marco justo, equiparable y transparente que permita a los ayuntamientos cumplir la ley de residuos sin castigar a sus ciudadanos”.



