El Ayuntamiento de Calahorra realizará las gestiones oportunas para conservar el canal aparecido en las obras de la calle Eras.

Ante la imposibilidad de conservarlo in situ, el Ayuntamiento de Calahorra ha valorado positivamente su conservación, que se realizará mediante trabajo arqueológico especializado.

Se trata de un proceso complejo. La estructura es un canal de desagüe construido con opus caementicum (hormigón romano), cuyo tamaño impide su extracción en un solo bloque.

Por ello, se va a realizar un modificado del actual contrato de obras para acometer esta extracción complicada que supondrá un retraso en la obra de la calle. Para minimizar este retraso se adaptará la planificación de la obra para intentar que suponga el menor trastorno posible.

Concretamente, el trabajo consistirá en la extracción de la pieza, previa excavación de los laterales y protección de la misma.

Los restos serán trasladados al Parque de Servicios a la espera de si aparecieran más restos durante las obras, lo que permitirá tomar una decisión definitiva sobre su ubicación final.

Esta decisión es fruto del compromiso del Ayuntamiento de Calahorra con la conservación y mantenimiento de nuestro patrimonio. La urbanización de las calles del casco antiguo de Calahorra supone un reto por las complejidades que entrañan pero también la oportunidad de seguir sacando a la luz el pasado de la ciudad.

TE PUEDE INTERESAR...


...

Anulación temporal de la parada de autobús de la plaza de El Raso por la celebración del Mercado navideño

...

El 4 de diciembre la Escuela de Tenis adaptado a la discapacidad de Calahorra organiza una jornada de puertas abiertas en el C.P.M. ‘La Planilla’

...

El Pleno aprueba una modificación de crédito para impulsar la reurbanización de la calle Paletillas, la acera del Carmen, la adecuación del aparcamiento de la Catedral a la ley de espectáculos y reformar la plaza de toros

...

Nuevas instalaciones deportivas para el parque del Cidacos y el patio del colegio Quintiliano