El Ayuntamiento de Calahorra concede una ayuda de 20.000 euros a la Cofradía de la Santa Vera Cruz para los actos de Semana Santa

- Cuenta con 7 procesiones entre el 13 y 20 de abril, 18 pasos, 2 vía crucis, 1.400 cofrades y el sonido de 250 tambores, cornetas y bombos
La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el hermano mayor de la Cofradía de la Santa Vera Cruz, Javier Jiménez, han firmado el convenio regulador por el que el Ayuntamiento otorga una subvención de 20.000 euros a la Cofradía para el programa de actos de Semana Santa de este año.
Esta ayuda nominativa, incluida en el Plan Estratégico de Subvenciones 2024-1027, va dirigida a financiar la Concentración Nacional de Bandas procesionales, las procesiones eclesiásticas que se celebran entre el 6 y el 20 de abril y las actividades programadas dentro de la Semana Santa cultural que llevan a cabo entre el 1 y 7 de abril, principalmente, como charlas, concursos, etc.
Calahorra se prepara un año más para vivir la Semana Santa calagurritana, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 2014, con 7 procesiones del 13 al 20 de abril, 18 pasos, 2 vía crucis, 1.400 cofrades y el sonido de 250 tambores, cornetas y bombos.
Mónica Arceiz ha dado las gracias a la Cofradía y a todos sus cofrades por “vuestro trabajo, esfuerzo y devoción, que cada año engrandece más nuestra Semana Santa y la posiciona en un referente cultural y religioso. Sois unos perfectos guardianes de nuestras tradiciones y costumbres, que forman parte del patrimonio cultural de la ciudad”.
Los pasos volverán a procesionarse por las calles de la ciudad hasta el 20 de abril, aunque el programa cultural de la Cofradía no finalizará hasta el 4 de mayo.
Merecen ser destacadas las procesiones de Los Labradores el Lunes Santo, cuya Virgen de la Soledad la portan mujeres; del Encuentro el Jueves Santo y la del Santo Entierro el Viernes Santo, la más importante de la Semana Santa calagurritana, en la que se procesionan 16 pasos y participan más de 2.000 personas. Está considerada como una de las mayores del norte de España.
El Ayuntamiento de Calahorra apoya y colabora con la Cofradía de la Santa Vera Cruz y el grupo cultural ‘Paso Viviente’ para que la Semana Santa calagurritana sea un orgullo para los calagurritanos y un reclamo turístico para visitar la ciudad.
La Semana Santa junto a las Jornadas Gastronómicas de la Verdura y las fiestas patronales en honor a San Emeterio y San Celedonio son los tres eventos más multitudinarios que celebra Calahorra y las tres principales citas turísticas con esta ciudad.