• Estas dos entidades atendieron a 320 inmigrantes y a 112 transeúntes en 2024 a través de los programas financiados con subvención municipal

El Ayuntamiento de Calahorra colabora con la parroquia Santos Mártires-Cáritas interparroquial y la asamblea local de Calahorra de Cruz Roja para el desarrollo de los programas ‘Atención a personas sin hogar y en situación de vulnerabilidad’ y ‘Atención integral al inmigrante’, respectivamente.

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha firmado los convenios reguladores de subvenciones nominativas con estas dos entidades en presencia del concejal de Políticas sociales, David Antoñanzas. Por parte de Cruz Roja ha asistido Inmaculada López, delegada de la asamblea de Calahorra, y Cáritas ha estado representada por su presidente, Ángel María Pascual, y su directora, Isabel Benito.

La aportación municipal es de 7.000 euros a la parroquia Santos Mártires-Cáritas interparroquial y de 5.500 euros a la asamblea local de Calahorra de Cruz Roja.

La asamblea local de Calahorra de Cruz Roja, a través del programa ‘Atención integral al inmigrante’, atiende, interviene y acoge de manera integral al inmigrante, especialmente al que se encuentra en situación o riesgo de vulnerabilidad social, con el objetivo de que su proceso de inserción se realice de una forma correcta.

Les proporciona el acceso a todos los servicios de atención social, jurídica, sanitaria, de vivienda, a los recursos económicos y a la participación social para que puedan gozar de una ciudadanía plena en Calahorra.

Las actividades que lleva a cabo la asamblea local de Calahorra de Cruz Roja para el desarrollo de este programa se dividen en 4 servicios: el de acogida, información y orientación social; el de información y orientación jurídica; el de atención y acompañamiento en los trámites o gestiones administrativas y el de integración en la ciudad.

En 2024 la asamblea local de Calahorra de Cruz Roja atendió a 320 inmigrantes y realizó un total de 808 intervenciones.

El programa ‘Atención a personas sin hogar y en situación de vulnerabilidad’ de la parroquia Santos Mártires-Cáritas interparroquial pretende mejorar la calidad de vida y el bienestar social de las personas sin hogar o en tránsito por Calahorra.

Un total de 122 usuarios se beneficiaron de este programa el año pasado, 101 hombres y 21 mujeres. Los meses de mayores atenciones fueron agosto y julio.

Derivación al comedor social; ayuda para el transporte; ropero e higiene personal; información, orientación y valoración continuada de las necesidades; y acogida, atención y apoyo personal, favoreciendo la autonomía e integración son todos los servicios dirigidos a transeúntes que ofrece Cáritas en Calahorra.

A lo largo de 2024 prestó 942 servicios, sobre todo de higiene personal, ropero y alimentación.

Los dos programas se desarrollan en colaboración con el área municipal de Políticas sociales.

La alcaldesa de Calahorra ha agradecido “la excelente labor social que realizan Cáritas y Cruz Roja, así como todos los que trabajan en estas instituciones, que mayoritariamente son voluntarios, para mejorar la vida de todas estas personas y entre todos conseguir una Calahorra más solidaria y concienciada con las personas vulnerables”.

TE PUEDE INTERESAR...


...

La calagurritana Nerea Martín Yagüe, finalista del concurso digital infantil de Aqualia

...

33 bares y 17 de restaurantes participan en las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura del 22 al 27 de abril

...

La nueva Escuela de tenis adaptado comienza sus clases con 4 alumnos

...

El pleno aprueba, por unanimidad, la modificación del plan parcial de ‘El Recuenco’ para facilitar la implantación de Formatt Building Products Spain SAU en Calahorra