El Ayuntamiento convoca la XI Muestra de Teatro aficionado de Calahorra

- El plazo para presentar los proyectos finaliza el 17 de octubre de 2025
- Se conceden 4 premios de 1.200 euros cada uno a los grupos de teatro seleccionados
El Ayuntamiento de Calahorra ha aprobado las bases de una nueva edición de la Muestra de Teatro aficionado de Calahorra.
Las 4 obras seleccionadas se representarán entre el 17 de enero y el 1 de febrero de 2026 en el teatro Ideal. Además, también actuarán los dos grupos de teatro de Calahorra ‘La Canilla’ y ‘Tagaste’, que completarán la programación.
Pueden participar en el Muestra todos los grupos no profesionales que lo deseen, entendiendo por tales aquellos inscritos como grupo o asociación cultural, debiendo acreditar su condición de asociación sin ánimo de lucro.
Las obras representadas podrán ser de cualquier género teatral (comedia, drama, musical, etc.) y siempre el texto estará íntegramente representado en castellano. Deberán tener una duración mínima de 50 minutos y máxima de 120 minutos, incluyendo pausas y posibles cambios de escena, y no podrán haber sido representadas en Calahorra por el mismo grupo con anterioridad.
El Ayuntamiento concede 4 premios por valor de 1.200 euros cada uno a los 4 grupos seleccionados.
El plazo para presentar los trabajos finaliza a las 14:00 horas del 17 de octubre.
La inscripción para concursar en esta XI Muestra de Teatro aficionado se realiza en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) de lunes a viernes de 8:00 a 13:30 horas o por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 16 de la ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo. Se puede enviar por correo certificado al Centro cultural ‘Deán Palacios’, sito en la calle Rasillo San Francisco, 8, 26.500 Calahorra, La Rioja, siempre que el certificado esté dentro de la fecha de inscripción.
La ficha para inscribirse puede descargarse en la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es).
La inscripción irá acompañada de un dossier que incluirá la siguiente documentación: nombre del grupo; breve historial; persona de contacto (teléfono y correo electrónico); título y autor de la obra; ficha técnica con necesidades de montaje, ficha artística completa (componentes, sinopsis, duración…); fotografías y críticas de prensa (si las hubiera); vídeo de la actuación y/o documento en el que conste un enlace clickable al mismo; copia del CIF del grupo y declaración de exención de IVA o, en su defecto, declaración jurada del representante de que la entidad no tiene ánimo de lucro.
El jurado estará compuesto por la alcaldesa o la concejala de Cultura, que actuará como presidente, un representante del grupo de teatro ‘La Canilla’ y otro representante del grupo teatral ‘Tagaste’. La técnico municipal de Cultura y Festejos actuará como secretaria.
Se seleccionarán un máximo de 4 obras, más 2 de reserva por si alguno de los cuatro primeros seleccionados no pudiera participar.
Las decisiones del jurado se adoptarán por mayoría de los miembros presentes y constarán en acta.