Los trabajos para la eliminación de la especie alóctona invasora caña común (arundo donax) siguen avanzando en el cauce del río Cidacos, que se desarrolla desde la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) hasta la desembocadura del río en el Ebro, en el marco del programa Ebro Resilience que está desarrollando la Conferencia Hidrográfica del Ebro (CHE).

El objetivo de estos trabajos, que comenzaron en marzo, se ha centrado en la eliminación de esta especie invasora que impide el crecimiento de especies autóctonas y que no protege los márgenes de los ríos de la erosión ante avenidas y riadas.

Ya se ha procedido a la trituración de las masas de cañaverales y en este momento, las zonas se están cubriendo con un plástico negro, que permanecerá durante 10 meses. Este proceso permite que el rizoma de las cañas muera por pudrición. Ese plástico será retirado tras este tiempo y se procederá a la restauración de la ribera mediante la plantación de especies autóctonas arbustivas y arbóreas.

En el marco de estos trabajos, la empresa TRAGSA, que los está ejecutando, está procediendo además a la retirada de vertidos localizados en el ámbito de la actuación.

Las actuaciones que están llevando a cabo la CHE están alineadas con los planes de actuación del gobierno local para la mejora del tramo final del río Cidacos.

TE PUEDE INTERESAR...


...

Calahorra amplía sus espacios de ocio infantil con su primer parque con pérgola

...

Agenda para el fin de semana

...

Calahorra celebra su feria más dulce este fin de semana

...

La mesa de contratación propone adjudicar la iluminación del paseo ‘Parque del Cidacos-pantano El Perdiguero’ a Soprener por 335.212 euros