• Se suman a las 21 de videovigilancia del tráfico instaladas ya en la ciudad
  • Mónica Arceiz: “Seguimos trabajando para que Calahorra sea más segura y la tendencia de la tasa criminalidad continúe disminuyendo en la ciudad”

 

A lo largo de esta semana se han colocado 18 cámaras de seguridad ciudadana, tras la autorización de Delegación del Gobierno en La Rioja.

Son las primeras cámaras de estas características que tiene Calahorra, ya que las 21 cámaras existentes en la actualidad y colocadas en los accesos, las calles más céntricas y las zonas más transitadas de la ciudad vigilan principalmente el tráfico, aunque también aportan datos e información relevante para la resolución de delitos e infracciones.

“Tienen inteligencia artificial y lectura de matrículas. De manera automática leen y registran las matrículas. Así, si nos llega un aviso de que han robado un coche fuera de Calahorra y nos facilitan la matrícula, en cuanto ese vehículo entra en la ciudad el sistema avisa inmediatamente de que ese coche está en Calahorra y por las calles que circula”, ha explicado el inspector jefe de la Policía Local, Rubén González.

Además, “este sistema es una innovación en Calahorra que nos va a dar un conocimiento más profundo de lo que está pasando en la ciudad y va a ser una herramienta muy útil para que Calahorra sea una ciudad más segura”, ha valorado González.

Estas cámaras se controlan desde las dependencias de la Policía Local, donde se han instalado un ordenador y dos pantallas grandes para ver en tiempo real lo que recogen esas 9 cámaras. Las imágenes son almacenadas y quedan a disposición de la Policía Local.

Se han colocado en 9 puntos de la ciudad: en varias calles del Casco Antiguo y en otros lugares del casco urbano de la ciudad donde se registran mayor número de incidencias.

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha agradecido a la delegada del Gobierno de España en La Rioja “esta necesaria autorización para que Calahorra siga con esa tendencia de disminución de la tasa de criminalidad y lograr que sea una ciudad más seguridad cada día. Este es uno de nuestros principales compromisos con los calagurritanos y retos prioritarios de nuestra acción de gobierno”.

“Con estas nuevas cámaras damos otro paso firme en el camino para lograrlo, que empezamos con la colocación de 13 cámaras y completando la plantilla de la Policía Local”, ha recordado Arceiz.

Además, de estas 30 cámaras de vigilancia del tráfico y de la seguridad ciudadana, el Ayuntamiento ha solicitado una subvención a la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja por importe de 112.052,59 euros para cofinanciar la colocación de 35 cámaras en las cuatro polígonos industriales de Calahorra: Tejerías, La Azucarera, Rifondo y El Recuenco, cuyo presupuesto total asciende a 224.105,17 euros.

Asimismo, tiene previsto licitar este año la instalación de alrededor de 60 cámaras más, que estarán distribuidas por toda la ciudad, superando la cifra de 100.

El objetivo de estas actuaciones es reforzar la seguridad, reducir la incidencia delictiva y mejorar la percepción de seguridad de los ciudadanos.

TE PUEDE INTERESAR...


...

Agenda para el fin de semana

...

El viernes 18 de julio el Casco Antiguo comienza sus fiestas

...

Calahorra preparada para acoger el Campeonato de España de Triatlón Cros, Duatlón Cros y Acuatlón los días 26 y 27 de julio

...

Las II Fiestas de la Juventud se celebrarán del 8 al 10 de agosto con más actividades