Viernes 21 de marzo

Presentación del cartel y del libro de la Semana Santa calagurritana 2025 y de los actos de la Cuaresma de la Cofradía de la Santa Vera Cruz.

Lugar: templo de San Francisco.

Hora: 20:00.

 

Jornadas Estudios calagurritanos. Conferencia: ‘La guerra de los aranceles de EE.UU. contra el pimiento de Calahorra entre 1920-1929’.

Ponente: Mª Antonia San Felipe, Doctora en Historia e investigadora agregada del Instituto de Estudios Riojanos.

Lugar: sala cultural ‘Ermita de la Concepción’.

Hora: 20:00.

Asociación Amigos de la Historia.

 

Charla: ‘Raza y valor’.

Ponente: Saul Jiménez, torero.

Lugar: Parador.

Hora: 20:00.

Club Taurino de Calahorra.

 

Sábado 22 de marzo

Visita guiada a la Catedral de Santa María para conocer los tres códices miniados del siglo XII procedentes del scriptoriun medieval de la Catedral.

Guía: don Ángel Ortega.

Hora: 11:00.

Asociación Amigos de la Historia.

 

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

Hora: 12:00.

 

Jornadas inclusivas del Club de Montaña de Calahorra.

Ponentes: Guille Peregrín y Miki Matutano.

Lugar: sala cultural ‘Ermita de la Concepción’.

Hora: de 19:00 a 21:00.

 

Teatro: ‘TRASH!’.

Un espectáculo vital y energético sobre las posibilidades del reciclaje a través de la percusión, el movimiento y el humor.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:00.

 

‘La Hora del Planeta’.

El Ayuntamiento de Calahorra se suma a ‘La Hora del Planeta’ y apagará las luces del Ayuntamiento y de la Glorieta de Quintiliano durante una hora.

Hora: de 20:30 a 21:30.

TE PUEDE INTERESAR...


...

Calahorra es el primer municipio riojano que se suma al movimiento ‘Centinela’ para lograr un ocio más seguro

...

El Casco Antiguo celebra sus fiestas del 18 al 20 de julio con más actividades para todas las edades y más colaboradores

...

Agenda para el fin de semana

...

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, firma el convenio de cabeceras de comarca para 2025