El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Igualdad, viene celebrando desde el pasado miércoles, 17 de noviembre, diferentes actos del programa para conmemorar el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer que tendrán su punto álgido precisamente mañana jueves, 25 de noviembre.

Las actividades comenzarán a las 11:00 horas, en La Moza, donde se encontrará instalada una carpa informativa con materiales divulgativos sobre la prevención y sensibilización ante la violencia de género, así como recursos de atención e información en casos de violencia de género.

A las 18:00 horas, se celebrará en el Quiosco del Mercadal un teatro de calle titulado «Con fajas y a lo loco», de la compañía Tdiferencia. Una comedia dirigida a todos los públicos, des de la perspectiva de género que reflexiona sobre la violencia en la pareja y las relaciones en padres, madres e hijos/as. En caso de climatología adversa se trasladará al salón de actos del centro joven, avisándose con antelación.

Y finalmente, a las 20:00 horas, en los porches del Ayuntamiento de Calahorra se llevará a cabo la lectura del manifiesto institucional del día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.

De esta manera el Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Igualdad, continúa con la programación de actividades anuales relativas a la erradicación de la lacra que supone la violencia de género, en conmemoración del día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, desde una perspectiva transversal, que atañe a diferentes áreas municipales. Y también desde una perspectiva centrada en la prevención temprana, en la sensibilización de los y las jóvenes.

Las actividades continuarán hasta el próximo 10 de diciembre con tres citas:

Viernes 26 de noviembre.
19:00 horas. Centro Joven. Mesa redonda y coloquio «La violencia de género desde diferentes miradas». Con la participación de Samara Ali, de la Asociación de Vecinos Madre de Dios de Logroño, Arancha Alonso, profesional del programa integra de la ONCE, y Grupo de Mujeres del Valle del Cidacos, activistas del medio rural.

Jueves 2 de diciembre
19:00 horas. Teatro Ideal. Teatro «Carnaval, 2k18», de la compañía teatral riojana La Provinciana, basada en la agresión a cuatro chicas en la noche de Carnaval de 2018 en el barrio Malasaña (Madrid).
Entrada gratuita.
Colabora: Dirección General de Servicios Sociales del Gobierno de La Rioja.

Viernes 10 de diciembre.
19:00 horas. Centro Joven. Debate entre jóvenes «Jóvenes de La Rioja contra la violencia de género», con el objetivo de desentrañar su percepción y vivencia sobre este fenómeno. Con la colaboración del Instituto Riojano de la Juventud y del Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra.

TE PUEDE INTERESAR...


...

La alcaldesa de Calahorra impondrá el tradicional pañuelo de fiestas a 137 niños nacidos entre agosto de 2024 y agosto de 2025 y empadronados en la ciudad

...

Agenda para el sábado 16 de agosto

...

Del 15 de agosto al 5 de octubre podrán practicarse deportes acuáticos en el pantano ‘El Perdiguero’

...

Comienzan las Fiestas de la Juventud con más de 20 actos que se prolongarán hasta el 10 de agosto