· La programación incluye las actividades de Bimilenaria Cultural para la segunda semana de julio.
· Las actividades son de acceso libre y aforo limitado, a excepción de las organizadas por INDISMATIC que requieren de inscripción previa.

Martes 6 de julio
10:00 horas. Construye tu mundo en Minecraft. Actividad online. Organiza: Asoc. Indismatic. Contacto e esanrufo@indismatic.es Inscripciones gratuitas: www.indismatic.es

Miércoles 7 de julio.
11:00 horas. Conferencia «Los secretos de la energía». Lugar: Ermita de la Concepción. Organiza Fundación Universidad de La Rioja.

Jueves 8 de julio
10:00 h. Taller «Realiza presentaciones digitales atractivas». Online. Organiza: Asoc. Indismatic. Contacto e esanrufo@indismatic.es Inscripciones gratuitas: www.indismatic.es

Viernes 9 de julio
19:30 horas: Representación teatral de final de curso de los alumnos de la Escuela de Música. Lugar: Ermita de la Concepción.
21:00 horas. Cine de Verano. Lugar: Parque del Cidacos. Organiza: Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra.
22:00 horas: Concierto de «Ciudad Dormida», en la Plaza de la Verdura.

Sábado 10 de julio
20:00 horas: Concierto de la Banda Municipal de Música en el Atrio de la Catedral.
20:00 horas, espectáculo infantil «El Carro de los Cuentos», en el Hall del Mercadal.

Domingo 11 de julio
9:30 a 12:30 horas. Encierro-chocolatada infantil de San Fermín. Organiza: Club Taurino. Lugar: Plaza del Raso.
13:00 horas: Vermut musical a cargo de «La voz de oro: Nasly Osorio y sus rancheras» en la calle Paletillas.
19:30 horas: música antigua en la Iglesia de San Francisco con «Maladanza».

TE PUEDE INTERESAR...


...

El 24 de enero finalizan los trabajos de colocación de la nueva señalización del Camino Jacobeo del Ebro y del Camino Ignaciano a su paso por Calahorra

...

La Junta de Gobierno Local aprueba la redelimitación inicial del solar de ‘El Silo’

...

Calahorra envía otro trailer cargado de ropa y mantas a Albal

...

La Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’ conmemora el Día de la Paz con la elaboración de ‘El gran libro de género y cultura de paz’ y cuentacuentos