Viernes, 13 de septiembre

Inauguración de la exposición “La Edad de Oro de los judíos de Alandalús”.

Lugar: Casa de los Curas.

Hora: 19:30.

 

Gala de clausura del XXV Festival de cortometrajes “CORT…en!-Ciudad de Calahorra.

Lugar: teatro ideal.

Hora: 21:00.

 

Sábado, 14 de septiembre

Visita guiada a la bodega Fernández de Arcaya.

Incluye traslados, aperitivo, visita guiada y cata de vino kosher.

Plazas limitadas: inscripción en el número de teléfono 941 105 061.

Punto de salida: Ayuntamiento de Calahorra.

Hora: 10:30.

 

Visita guiada y gratuita por la zona histórica de Calahorra y al barrio judío.

Punto de encuentro: monumento ‘La Moza’.

Hora: 10:30.

 

Visita guiada de la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

Hora: 12:00.

 

Taller de escritura hebrea impartido por Lidia De Felipe.

Lugar: patio de la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas ‘Maestro Arroyo’.

Hora: 19:00.

 

Concierto de música sefardí “Hermosa como la estrella” con el grupo Yarus Grex.

Lugar: iglesia de San Francisco.

Hora: 20:00.

 

Cena-degustación de pinchos al estilo sefardí.

Lugar: patio de la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas ‘Maestro Arroyo’.

Hora: al finalizar el concierto, sobre las 21:30 horas aproximadamente.

 

Visita guiada nocturna y gratuita al barrio de la Judería.

Punto de encuentro: Centro Cultural ‘Deán Palacios’.

Hora: 22:00 (después de la cena).

 

Domingo, 15 de septiembre

Inicio de la BTT ‘Peña Calagurritana’.

Salida: plaza de El Raso.

Hora: 9:00.

 

Visita guiada y gratuita a la judería y al patrimonio documental sefardí de la Catedral.

Punto de encuentro: Centro Cultural ‘Deán Palacios’.

Hora: 11:30.

TE PUEDE INTERESAR...


...

Semana Santa de Calahorra, fiesta de Interés Turístico Nacional. Programa de procesiones y de visitas guiadas.

...

La alcaldesa de Calahorra recibe a la Banda Municipal de Música tras ganar el tercer premio en el Festival internacional ‘Flicorno d’oro’

...

La Ruleta de la Suerte repartirá 4.000 euros en premios

...

La exposición ‘Entrelazando culturas’ puede visitarse hasta el 30 de abril en la Casa de los Curas